Saltar al contenido principal

Passkeys: La nueva era de autenticación segura

Las passkeys representan la evolución natural de la autenticación digital, ofreciendo una alternativa más segura, conveniente y resistente al phishing que las contraseñas tradicionales. Esta guía te ayudará a comprender qué son, por qué son superiores y cómo usarlas en tu dispositivo.

¿Qué son las passkeys?

Las passkeys son credenciales de autenticación digitales que reemplazan las contraseñas tradicionales utilizando criptografía de clave pública. En lugar de recordar una contraseña, tu dispositivo genera y almacena un par de claves únicas (pública y privada) para cada servicio.

Características principales:

  • Únicas para cada sitio: Cada passkey está vinculada específicamente a un dominio
  • Imposibles de reutilizar: No pueden ser utilizadas en sitios diferentes
  • Resistentes al phishing: Solo funcionan en el sitio legítimo para el que fueron creadas
  • Sincronizadas en la nube: Se sincronizan automáticamente entre tus dispositivos

¿Por qué son más seguras que las contraseñas?

Ventajas de seguridad

AspectoContraseñas tradicionalesPasskeys
Vulnerabilidad a filtraciones✗ Pueden ser robadas de servidores✅ Solo la clave pública está en el servidor
Resistencia al phishing✗ Susceptibles a sitios falsos✅ Solo funcionan en el dominio correcto
Reutilización✗ Los usuarios reutilizan contraseñas✅ Únicas para cada sitio automáticamente
Complejidad✗ Difíciles de recordar si son seguras✅ Sin necesidad de memorizar nada
Ataques de fuerza bruta✗ Vulnerables si son débiles✅ Inmunes por diseño criptográfico

Ventajas de experiencia de usuario

  • Sin contraseñas que recordar: Tu dispositivo maneja todo automáticamente
  • Inicio de sesión más rápido: Un toque, huella dactilar o reconocimiento facial
  • Sin restablecimientos de contraseña: Eliminan la necesidad de "¿Olvidaste tu contraseña?"
  • Funciona sin conexión: La autenticación local no requiere internet

Cómo configurar passkeys por sistema operativo

Importante

Para usar passkeys necesitas tener configurado un método de autenticación local en tu dispositivo (Face ID, Touch ID, Windows Hello, PIN, etc.). Sin esto, las passkeys no funcionarán.

Requisitos:

  • macOS Ventura (13.0) o posterior
  • Safari 16+ o Chrome 108+

Configuración:

  1. Habilitar passkeys en Safari:

    • Ve a Safari > Preferencias > Contraseñas
    • Asegúrate de que "Autocompletar contraseñas" esté habilitado
    • La opción de passkeys aparecerá automáticamente
  2. Verificar iCloud Keychain:

    • Ve a Configuración del Sistema > [Tu nombre] > iCloud
    • Asegúrate de que "Contraseñas y Llavero" esté activado

Uso:

  • Al crear una cuenta, selecciona "Usar passkey" cuando aparezca la opción
  • Para iniciar sesión, haz clic en el campo de usuario y selecciona la passkey
  • Confirma con Touch ID, Face ID o tu contraseña de macOS

Cómo usar passkeys en la práctica

Creando tu primera passkey

  1. Visita un sitio compatible (como Google, GitHub, Microsoft)
  2. Inicia el proceso de registro o ve a configuración de seguridad
  3. Busca la opción "Crear passkey" o "Agregar método de autenticación"
  4. Sigue las instrucciones de tu dispositivo para completar la configuración
  5. ¡Listo! Tu passkey está creada y lista para usar

Iniciando sesión con passkeys

  1. Ve al sitio web o aplicación
  2. Ingresa tu nombre de usuario (si es requerido)
  3. Selecciona "Usar passkey" cuando aparezca la opción
  4. Autentica con tu método biométrico o PIN
  5. Accede inmediatamente sin contraseña

Sincronización entre dispositivos

Las passkeys se sincronizan automáticamente:

  • Apple: A través de iCloud Keychain en todos tus dispositivos Apple
  • Google: Con tu cuenta de Google en dispositivos Android y Chrome
  • Microsoft: Con tu cuenta Microsoft en Windows y Edge

Passkeys en Soyio: Inscripción y autenticación

En Soyio, las passkeys forman parte integral de nuestro ecosistema de verificación de identidad y gestión de consentimientos. Su implementación sigue un flujo específico que garantiza tanto la seguridad como la facilidad de uso.

Proceso de inscripción del dispositivo

Cuando utilizas Soyio por primera vez, el proceso de inscripción de tu dispositivo ocurre durante el módulo de Disclosure (revelación de datos y consentimiento):

  1. Verificación de identidad: Primero completarás el proceso de verificación de identidad subiendo tu documento y tomando una selfie
  2. Registro de consentimiento: Otorgarás tu consentimiento para el uso de tus datos según las finalidades especificadas
  3. Creación de identidad verificada: El sistema creará una identidad verificada vinculada a tu información real
  4. Registro de passkey: Durante este proceso, tendrás la opción de registrar una passkey en tu dispositivo usando Face ID, Touch ID, Windows Hello o PIN según tu sistema operativo

Uso de passkeys en los módulos de Soyio

Una vez que tienes tu dispositivo inscrito con una passkey, podrás utilizarla en diferentes contextos:

Módulo de Autenticación (AuthRequest)

  • Propósito: Autenticarte de forma segura para acceder a operaciones críticas o datos sensibles
  • Proceso: Simplemente usa tu passkey registrada para confirmar tu identidad sin necesidad de contraseñas
  • Alternativa: Si no tienes passkey registrada o no está disponible, puedes usar autenticación facial

Módulo de Firma de Documentos (Signature)

  • Propósito: Firmar documentos digitales de manera legal y segura
  • Proceso: Previsualiza el documento y confirma tu firma usando tu passkey
  • Seguridad: La passkey garantiza que solo tú puedes firmar documentos en tu nombre
  • Propósito: Gestionar tus consentimientos para el uso de datos de manera granular
  • Proceso: Usa tu passkey para confirmar cambios en tus preferencias de privacidad

Ventajas de las passkeys en Soyio

Para usuarios
  • Un solo registro: Verificas tu identidad una vez y puedes usar todos los módulos
  • Experiencia fluida: Sin necesidad de recordar contraseñas para cada interacción
  • Máxima seguridad: Tu biometría protege todas las operaciones críticas
  • Control total: Mantienes el control sobre tus datos y consentimientos
Para empresas
  • Reducción de fraude: Las passkeys son imposibles de falsificar o robar
  • Cumplimiento normativo: Garantiza autenticación fuerte según regulaciones de protección de datos
  • Mejor experiencia de usuario: Usuarios más satisfechos y menos abandono en procesos críticos
  • Evidencia vinculante: Cada acción queda registrada con evidencia criptográfica

Casos de uso comunes

  1. Onboarding de clientes: Un nuevo usuario verifica su identidad, registra su passkey y puede acceder a todos los servicios sin fricciones adicionales

  2. Firma de contratos: Un cliente existente puede firmar documentos importantes usando su passkey en segundos, sin necesidad de imprimir o escanear documentos

  3. Gestión de privacidad: Los usuarios pueden actualizar sus preferencias de consentimiento de forma segura usando su passkey

  4. Acceso a datos sensibles: Para operaciones que requieren verificación adicional, la passkey proporciona autenticación fuerte inmediata


Solución de problemas comunes

La opción de passkey no aparece

Posibles causas:

  • El sitio no soporta passkeys aún
  • Tu navegador no está actualizado
  • No tienes configurado un método de autenticación local

Soluciones:

  • Verifica que el sitio soporte passkeys
  • Actualiza tu navegador a la última versión
  • Configura Face ID, Touch ID, Windows Hello o PIN según tu dispositivo

No puedo iniciar sesión con mi passkey

  1. Verifica tu autenticación local: Asegúrate de que Face ID/Touch ID/PIN funcionen
  2. Revisa la sincronización: Confirma que iCloud Keychain o Google Sync estén activos
  3. Intenta desde otro dispositivo: Si tienes la passkey sincronizada
  4. Usa un método de respaldo: Muchos sitios ofrecen códigos de recuperación

Perdí el acceso a mis passkeys

Pasos de recuperación:

  1. Usa dispositivos sincronizados: Si tienes otros dispositivos con la misma cuenta
  2. Códigos de recuperación: Usa los códigos que guardaste al crear la cuenta
  3. Método de respaldo: Utiliza email o SMS si los configuraste
  4. Contacta soporte: Como último recurso, contacta al soporte del servicio

¿Puedo usar passkeys sin internet?

, las passkeys funcionan offline para:

  • Autenticación local: En aplicaciones que lo soporten
  • Verificación: El proceso criptográfico no requiere conexión

No para:

  • Crear nuevas passkeys: Requiere comunicación con el servidor
  • Sincronización: Necesita internet para sincronizar entre dispositivos

Mejores prácticas

Recomendaciones

  1. Configura métodos de respaldo: Siempre ten una forma alternativa de acceder a tus cuentas
  2. Mantén dispositivos actualizados: Las actualizaciones mejoran la seguridad y compatibilidad
  3. Guarda códigos de recuperación: Almacénalos en un lugar seguro y accesible
  4. Verifica la sincronización: Asegúrate de que tus passkeys estén disponibles en múltiples dispositivos
  5. Transición gradual: Migra a passkeys gradualmente, manteniendo métodos alternativos inicialmente

Precauciones

  • No dependas de un solo dispositivo: Si pierdes tu único dispositivo con passkeys, podrías perder acceso
  • Verifica compatibilidad: No todos los sitios soportan passkeys aún
  • Mantén respaldos: Códigos de recuperación y métodos alternativos son esenciales

El futuro de la autenticación

Las passkeys representan un cambio fundamental hacia un internet más seguro y fácil de usar. En Soyio, estamos liderando esta transformación al integrar passkeys en un ecosistema completo de gestión de identidad y consentimientos, creando una experiencia digital que es tanto más segura como más conveniente.

🚀 ¡Comienza hoy!

¿Estás listo para dar el salto a las passkeys con Soyio? Comienza verificando tu identidad y registrando tu dispositivo para experimentar la autenticación del futuro.