Introducción a la Firma de Documentos
En esta sección te explicaremos qué es la firma electrónica, cuándo puedes utilizarla y cómo Soyio te ayuda a implementar una solución de firma segura y legalmente válida.
¿Qué es una Firma Electrónica Simple?
Una Firma Electrónica Simple (FES) es cualquier método electrónico que permita identificar al autor de un documento y refleje su intención de firmarlo. Su validez depende de la legislación local, como la Ley N°19.799 en Chile, el Reglamento eIDAS en la Unión Europea o la ESIGN Act en Estados Unidos. En general, si un mecanismo identifica formalmente al usuario y asocia su firma con el documento, puede ser considerado una FES bajo estos marcos legales.
¿Cuándo puedo utilizar la firma electrónica de Soyio?
La firma electrónica de Soyio puede ser utilizada en todos aquellos contratos que no requieran Firma Electrónica Avanzada (FEA).
-
En Chile NO puede utilizarse Firma Electrónica Simple (FES) cuando la ley exige expresamente el uso de Firma Electrónica Avanzada (FEA), por ejemplo:
i. Los instrumentos públicos en formato electrónico deben llevar la FEA del funcionario que los emite.
ii. El mandato judicial otorgado en documento electrónico debe ser suscrito con la FEA del mandante.
iii. Los formularios para la constitución, modificación, disolución o anotaciones de empresas del Registro de Empresas y Sociedad deben ser suscritos con la FEA de los constituyentes, socios o accionistas; o con la FEA del notario que autoriza el acto si es que estos no contaran con su propia FEA.
-
En Chile NO puede utilizarse firma electrónica (FES o FEA) cuando la ley impide el uso de firma electrónica:
i. Cuando la ley exige una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse mediante documento electrónico.
ii. Cuando la ley requiere la concurrencia personal de alguna de las partes.
iii. En actos y contratos relativos al derecho de familia.
Próximos pasos
- Firma documentos - Implementa firma de documentos paso a paso
- Cómo funciona - Entiende el flujo técnico de firma