Integración sin SDK
Esta funcionalidad está disponible como add-on en ciertos planes. Consulta por los planes completando el siguiente formulario.
Sigue esta guía para registrar consentimientos sin usar la SDK de Soyio. Esta opción te permitará usar el motor de consentimiento, evidencia y trazabilidad de Soyio pero programando tus propias interfaces.
Es la opción ideal si:
- Ya cuentas con tu propia interfaz o lógica de consentimiento.
- Quieres lograr una experiencia full white label programando tus propias interfaces.
- Necesitas integrar Soyio en sistemas que no soportan componentes embebidos.
Ventajas principales
- Flexibilidad total en la implementación.
- Control absoluto sobre la experiencia de usuario.
- Integración ligera, sin dependencias adicionales.
Pre-requisitos
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
- Cuenta Empresa en Soyio con credenciales de API.
- Plan Premium contratado.
- Una plantilla de consentimiento creada.
Si aún no tienes tu cuenta Empresa en Soyio, contacta a nuestro equipo para obtener una cuenta de prueba completando el siguiente formulario.
Paso a paso
Para este enfoque, no necesitas el SDK instalado en tu frontend. Puedes crear tokens de acción directamente desde tu backend usando la API de Soyio.
1. Crea o selecciona una plantilla de consentimiento
Utiliza una plantilla de consentimiento ya creada o crea una nueva plantilla de consentimiento. Revisa la guía de plantillas de consentimiento para más información.
2. Implementa tu propia lógica de consentimiento
Con este enfoque, tienes total libertad para implementar tu propia interfaz y lógica de consentimiento. Sin embargo, te recomendamos encarecidamente obtener la información de la plantilla de consentimiento que creaste para mostrar o comunicar al usuario las cláusulas, las categorías de datos y los usos de datos correspondientes. Esto es importante para el cumplimiento de la normativa y para la transparencia de la información.
Obtén información de la plantilla
Antes de mostrar tu interfaz de consentimiento, consulta la plantilla de consentimiento para obtener:
- Cláusula del consentimiento (
text
): El texto explicativo que debe mostrarse al usuario - Categorías de datos (
data_categories
): Los tipos de datos que se recolectarán según la taxonomía de Soyio - Usos de datos (
data_uses
): Las categorías específicas de uso de datos según la taxonomía de Soyio - Documentos de privacidad asociados: Enlaces a términos y condiciones, políticas de privacidad, etc.
Ventajas de usar la plantilla para generar tu UI
- Gestión centralizada: Cambios en la plantilla de consentimiento se reflejan automáticamente sin modificar código
- Consistencia: Mantienes la taxonomía estándar de Soyio para categorías de datos y usos de datos
- Cumplimiento: Aseguras que la información mostrada coincide exactamente con lo registrado en la evidencia generada
3. Crea el token de acción
Cuando el usuario otorga el consentimiento en tu interfaz, debes crear inmediatamente un token de acción usando el endpoint de creación de tokens de acción.
{
"context": "onboarding-producto-a",
"kind": "grant",
"action_type": "opt_in_click",
"timestamp": "2024-03-20T15:30:00Z",
"action_data": {
// Información adicional para contextualizar mejor la acción de consentimiento
// Pueden ser IDs internos o referencias que hagan fácil la búsqueda de la evidencia en un futuro
}
}
La respuesta incluirá el action_token
que necesitarás para crear el registro de consentimiento:
{
"action_token": "<generated_action_token>"
}
Si quieres registrar una revocación de consentimiento sin SDK, usa el endpoint de creación de acción de consentimiento, pero con el kind
seteado a revoke
.
4. Crea el registro de consentimiento
Una vez que el usuario haya otorgado su(s) consentimiento(s) y tengas el action_token
, crea el registro de consentimiento mediante el endpoint de creación de acción de consentimiento, incluyendo la información contextual del método de captura. Opcionalmente, puedes agregar el user_reference
para asociar el consentimiento con un usuario específico de tu sistema.
{
"action_token": "<action_token_from_step_2>",
"entity_id": "<id_del_usuario_si_ya_otorgo_previamente_el_consentimiento>" // Opcional
"user_reference": "<identificador_usuario>" // Opcional
"consent_method": {
"channel": "web",
"capture_source": "SomeProvider"
"metadata": {
// Información adicional para contextualizar mejor el contexto del consentimiento
// Pueden ser IDs internos o referencias que hagan fácil la búsqueda de la evidencia en un futuro
}
}
}
Puedes también crear un consent commits. si es que quieres registrar varios consentimientos en una misma transacción. Revisa la guía de registro agrupado de consentimientos para más información.