Configuración de tu compañía
La configuración te permite ajustar la información general, los parámetros de seguridad y la funcionalidad de los módulos de Soyio en base a las necesidades de tu empresa.
Información general
En esta sección puedes registrar los datos principales de tu organización:
- Nombre de la compañía
- Página web principal
- Correo de notificaciones de alerta
Algunos campos, como la razón social y el RUT/TIN, son definidos por el equipo de Soyio al crear tu cuenta y no pueden ser modificados posteriormente, ya que forman parte de la información oficial de tu compañía dentro de la plataforma.
Si necesitas actualizar información no editable, contacta al equipo de soporte de Soyio.
Acceso y seguridad
Define las políticas de acceso al entorno administrativo alineadas con las políticas internas de tu organización. Las opciones disponibles son:
- Acceso con contraseñas seguras.
- Autenticación multifactor (MFA) mediante passkeys.
- Inicio de sesión único (SSO) con Google o Microsoft.
Dominios permitidos
Agrega dominios permitidos (whitelisted domains) que podrán desplegar los componentes de Soyio. Esta es una configuración que aplica a nivel de compañía y afecta todos los componentes de Soyio de tu cuenta.
También puedes agregar dominios permitidos en la configuración de cada componente de Soyio, estos complementan la configuración de nivel de compañía.
Apariencia
- Logo: Configura un logo que se mostrará en los componentes de Soyio.
- Color principal: Configura un color principal que aplicará a todos los componentes.
- Estilo de íconos: Configura un estilo de íconos. Esto aplica para los componentes de captura de consentimiento y gestión de consentimientos.
Puedes sobreescribir el color principal usando el parámetro appearance
de cada componente.
Configuración de módulos y funcionalidades
A través de la configuración de la compañía, puedes configurar el comportamiento de cada servicio de acuerdo con tus flujos y requerimientos de cumplimiento.
Validación de identidad
- Validación gubernamental: Indica si se debe hacer un cruce con la base de datos del gobierno al validar una identidad.
- Datos transaccionales efímeros: Indica si los datos de la transacción deben ser eliminados después de la validación.
- Paso para registro de passkey: Indica si se debe mostrar un paso para registrar una passkey al validar una identidad. Esto no aplica en las validaciones de identidad del Privacy Center.
Consentimiento
- Dominios permitidos: Lista de dominios permitidos que podrán desplegar el componente de captura de consentimiento. Estos dominios se agregarán a la lista de dominios permitidos de la compañía.
- Label de obligatoriedad: Indica si se debe mostrar el label de obligatoriedad en los consentimientos.
- Texto del label de obligatoriedad: Texto que se mostrará en el label de obligatoriedad.
Centro de privacidad
- Correo de contacto: Correo de contacto para el Privacy Center. Este correo será visible en el Privacy Center para que los usuarios puedan contactar con el equipo de soporte de tu compañía.
- URL pública: URL pública del Privacy Center.
- URL privada: URL privada del Privacy Center.
Solicitudes de derechos
- Validación de identidad obligatoria: Indica si se debe validar la identidad antes de poder realizar una solicitud de derechos.
- Deshabilitar correos electrónicos funcionales: Indica si se deben deshabilitar los correos electrónicos funcionales.
- Deshabilitar correos electrónicos informativos: Indica si se deben deshabilitar los correos electrónicos informativos.
Configuración vía API
También puedes administrar esta información mediante la API de Configuración. Consulta la documentación técnica en API Configuration Schema para conocer los parámetros disponibles y los formatos de solicitud.